Archivos de la categoría ‘Audiovisual’

[youtube:https://www.youtube.com/watch?v=-UbmJEtUQYU%5D

Hoy no contaba con mucho tiempo, pero quiero comenzar a tener cierta constancia con el blog así que este post es sencillo.
Friedrich W. Nietzsche es uno de mis filósofos favoritos, al cual ya le dedicaré un post especial a sus obras. Y aunque hay épocas dónde se pone de moda en los adolescentes que comienzan a revelarse contra el sistema y la religión, este detalle no le quita valor a su pensamiento. El va más allá de la simple lucha contra lo eclesiástico, un gran pensador, un incomprendido, un anarquista de su época que permanece vigente.

Acá no les traigo una de sus obras, sino una obra donde el es protagonista principal. Una historia ficticia con ciertos rasgos verdaderos, una amiga conociendo mi predilección por Nietzsche me regaló este libro y la verdad me agrado bastante, tener la oportunidad de ver al filósofo desde otra perspectiva tiene su placer, además de cruzarlos con los padres del psicoanálisis.
Sinceramente devore el libro en 3 días.
Existe también una adaptación cinematográfica que si bien se pierde mucho del libro en ella, y al ser una producción independiente, falla en ciertos detalles, sigue siendo totalmente digna de ver. Es como que le da vida a eso que siempre imaginamos.
Bueno sin más preámbulos les dejo el libro y película.
(si el pdf del libro llega a estar incompleto, avisen que actualizo el enlace)

image

El día que Nietzsche lloró es una novela de ficción escrita en 1992 por el psiquiatra judeo-estadounidense Irvin D. Yalom.
En este libro se destacan personas muy importantes para la historia de la humanidad como Sigmund Freud en el campo del psicoanálisis, su amigo íntimo Josef Breuer en la medicina, y Friedrich Nietzsche en el campo filosófico. Otros personajes reconocidos son Richard Wagner, gran compositor alemán, el filósofo Paul Rée, y Lou Andreas-Salomé, escritora alemana de origen ruso que es un personaje muy importante para la historia puesto que es la encargada de poner en contacto a Breuer con Nietzsche.

Argumento
La novela se sitúa a finales de 1882, entre noviembre y diciembre, y está ambientada en Viena en una sociedad muy estructurada y alto nivel económico con un emergente antisemitismo. Una joven, Lou Salomé lleva a cabo una cita con Josef Breuer, un célebre médico vienés, con el objetivo de lograr que un anónimo filosofo alemán, llamado Friedrich Nietzsche, conozca al doctor para que éste, de una forma sigilosa y sin que Nietzsche se de cuenta, lo ayude no sólo físicamente sino psicológicamente puesto que el desdichado filósofo posee, además de graves dolencias físicas, tendencias suicidas según se lo hace saber en cartas agresivas a Salomé. Breuer, influido por la tenacidad de la joven e impactado por el ímpetu de su carácter acepta el desafío que la joven desconocida le propone y tratar de ayudar a este «don nadie» que supuestamente tiene mucha inteligencia, sin que él lo note.
Igualmente, esta tarea no resulta muy fácil y a través de repetidos encuentros Breuer se da cuenta del verdadero genio que posee Nietzsche. Recibirá la colaboración de un joven íntimo amigo, llamado Sigmund -Sigi- Freud con quien disfruta discutir sobre el estado de la medicina de la época. Ambos van descubriendo los conceptos que luego servirían para fundar el psicoanálisis . Por otro lado, Breuer tiene que lidiar con un incidente de su pasado con la famosa paciente, Anna O. y un matrimonio decadente.

Es un libro para reflexionar sobre la vida, donde los dos protagonistas, Nietzsche y Breuer, descubren al final que se ayudaron el uno al otro sin darse cuenta. Breuer consigue tener otro punto de vista en lo que engloba a su matrimonio y el amor por su mujer y sus hijos, logrando así revindicarse, mientras que Nietzsche, logra superar su amor pasado por Salomé, dando como fruto una fuerte amistad entre los dos personajes, relación que van forjando su inspiración para lo que luego será quizás la obra capital de Nietzsche, Así habló Zaratustra.

Adaptaciones
El día que Nietzsche lloró es una película independiente búlgara lanzada en 2007 y producida en EE.UU. , protagonizada por Armand Assante , Ben Cross y Katheryn Winnick. La película está basada en la novela El día que Nietzsche lloró escrita por Irvin D. Yalom. Fue dirigida por Pinchas Perry.

Película
[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=LZgc7POXDwY%5D

image
Basada en el libro de Naomi Klein, La doctrina del shock trata del auge del llamado «capitalismo del desastre» . Éste insta a los gobiernos a aprovechar períodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
El documental rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak.
Ante una época de crisis mundial como la que vivimos, hoy más que nunca clama la necesidad de una alternativa al neoliberalismo aplicado en todo el mundo durante los últimos 60 años. Tal como dijo Donald Rumsfeld: “Milton Friedman encarna una verdad: que las ideas tienen consecuencias”. Y dada la influencia que tuvieron estas teorías y siendo evidentes sus terribles consecuencias, la interpretación que éste documental hace de los acontecimientos históricos ocurridos, bien merece ser difundida.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=_H1YiG2Wj_8%5D

image
CHE, UN HOMBRE NUEVO es un documental de creación con guión del propio Tristán y Carolina Scaglione sobre la vida y obra de Ernesto Guevara.
La intención de sus autores ha sido generar un viaje a través de la memoria, el pensamiento y la poesía del guerrillero. Por primera vez en la historia, su mujer Alina y
sus hijos ceden la documentación más íntima con la que jamás nadie antes había contado. Escritos, grabaciones y narraciones literarias que nos presentan a Ernesto Guevara en su dimensión más poética y humana. A su vez, el Gobierno Cubano aporta 20 horas de imágenes inéditas hasta ahora nunca vistas.
CHE, UN HOMBRE NUEVO es una coproducción entre Argentina (Universidad Nacional del Gral San Martín y el INCAA), Cuba (Centro de estudios Che Guevara y el ICAIC) y España (Golem). Además, cuenta con la participación de Televisión Española.

KLASS (2007)

Publicado: 7 enero, 2012 en Audiovisual, Cine
Etiquetas:, , , , , , ,

image

TITULO: Klass

AÑO: 2007
DURACIÓN: 99 min.
PAÍS: Estonia
IDIOMA: Estonio con subtitulos
DIRECTOR: Ilmar Raag
GUIÓN: Ilmar Raag
MÚSICA: Timo Steiner, Paul Oja, Pärt Uusbeerg
FOTOGRAFÍA: Kristjan-Jaak Nuudi
WEB OFICIAL: http://www.klassifilm.com
GÉNERO: Drama

SINOPSIS:
Joseph es un joven taciturno, introvertido, incompetente en los deportes, distinto, raro.
Todo eso lo hace el blanco ideal para los matones de su instituto. La escalada de humillaciones y el ensañamiento van creciendo mientras la vida de Joseph se vuelve más insoportable. Entonces llega Kaspar, un amigo inesperado, un aliado Ahora ya no está solo. Ahora son dos y quieren la revancha porque los mansos se han cansado. Porque planean fría y concienzudamente su venganza…

Klass es una reflexión sobre la gestación de la violencia adolescente, una historia que supone una llamada de atención sobre el acoso escolar (bullying) a la vez que, con objetividad, rastrea la crueldad en la adolescencia, sus motivos y las respuestas violentas en situaciones extremas.

Trailer

———————

Descargar(torrent)
subtitulo
lista de subtitulos

Película

Crítica personal:
Una pelicula para ser buena precisa de muchos elementos, pero hay uno en particular y es lograr que el espectador sienta lo que se pretende trasmitir, no basta con comprender la idea, debe capturar nuestra atención y meterse dentro nuestro.

estéticamente no aporta nada nuevo, pero con una historia critica a la sociedad, una narrativa atrapante y actuaciones correctas. Logra lo que se propone.

Mi calificación : 7,50/10

image

Un mundo sucio y retorcido, hordas de demonios y mutantes que plagan las calles, y una colegiala que esconde mucho más de lo que aparenta. Eso es lo que encontramos en este primer episodio de la serie bautizada Daemonium, una producción internacional que a pesar de perfilarse como un desarrollo multimedial, su componente principal estará disponible para todo el globo y de forma gratuita a través de YouTube.

Daemonium surge de las mentes de Simon Raztiel y Dany Casco, y cuenta con la dirección de Pablo Parés, director, escritor y productor (entre otras cosas), a quien se lo conoce por una amplia cantidad de cortos, pero fundamentalmente por las películas “Plaga Zombie” de 1997, y “Jennifer´s Shadow”, con Faye Dunaway y Gina Philips. Su productora Farsa Producciones también es parte del proyecto, al igual que Rabbid EFX en los efectos especiales (“Phase 7”, y la candidata al Oscar “Aballay”). También encontramos la participación de algunos nombres de alto perfil en la actuación de doblaje, como Patricia Acevedo (Lisa Simpson, Lisa Hayes de Robotech, Serena de Sailor Moon, y la lista sigue) y Angélica Villa (Twilight, Spider Man 2 y Transformers 2).

Daemonium está pactada para un total de cinco episodios, y también se está hablando de un cómic que cumplirá el rol de precuela.
Realmente posee una fotografia y calidad de imagen impecable. Me recuerda mucho a Machine Girl.

Página Oficial

PRISM

Publicado: 10 diciembre, 2011 en Audiovisual, Cortos/WebSeries
Etiquetas:, ,

image

Prism:
Es un corto de Ciencia Ficción y Acción, realizado por los chicos de Corridor Digital, en el que demuestran sus habilidades en la manipulacion de efectos Vfx.
De todos sus proyectos, Prism, es el que mas se destaca.

Sinopsis:
Ambientado en el año 2032, «Prism» narra una historia de acción y persecución de dos muchachos, Vadim y Nessa, que roban accidentalmente el Prism, un revolucionario ingenio de teleportación.
Perseguidos por las letales fuerzas de la corporación Shizuka, los jóvenes deberán emplear todos sus recursos para conseguir sobrevivir.

image

No Escape:
El corto nos muestra a una prisionera (a la que no se puede identificar efectivamente como Chell) con un código de barras tatuado en el cuello y un físico que rápidamente nos hace recordar a Linda Hamilton en Terminator 2. La locura del encierro es canalizada a través de sesiones de ejercicio, y la constante búsqueda de una forma de escapar. La oportunidad llega con el descubrimiento del generador de portales, y lo que comienza como una persecusión por parte de soldados que guardan cierto parecido con las tropas del Combine en Half-Life 2, termina haciendo honor al nombre del corto.
Otro detalle importante es la ausencia de GLaDOS aquí. Más allá de los clásicos cubos que hemos visto en los juegos, no se puede escuchar su voz en ningún momento.
“No Escape” es una creación de Dan Trachtenberg

image

Escape From City-17:
Es un corto realizado por dos hermanos
canadienses, Ian y David Purchase, con
únicamente U$S 500.
La trama es simple, dos soldados de la rebelión tratan de escapar de City 17 antes que todo se destruya.
El corto esta dividido en 2 partes, solo la primera se realizo con ese presupuesto, de la segunda no poseo info.

Parte 1:

Parte 2:

image

Beyond Black Mesa:
corto inspirado en el título Half-Life, creado por Brian Curtin y escrito por Matthew Hall, quienes también lo protagonizan.

Tal vez sorprenda que este corto no tenga ningún tipo de diálogo, sino que es solo el monólogo del personaje principal sobre la acción. La trama toma después del Incidente de Black Mesa, con un grupo de sobrevivientes tratantando de escapar las garras del Combine. Y esas garras fueron recreadas a las perfección con verdaderamente impresionantes efectos especiales.
Beyond Black Mesa es muy fiel a la ficción de Half-Life en casi todos los aspectos. Los escenarios, los sonidos y hasta las armas que usan. El Combine está representado a la perfección y hasta suenan los signos vitales cuando mueren.
El único problema es que los zombies son super rápidos y no tienen headcrabs en las cabezas, una secuencia que parece sacada de Left 4 Dead —otra propiedad de Valve—, pero más allá de eso es increíblemente fiel e impresionante.

Fuente: neoteo